Me desperezo en casa de Silvio Gurrieri
en Maipú, ha sido una noche corta, por aquello de dormir pocas horas
y movida por el fernet y el rico asado que preparamos como despedida.
Me marcho pronto en la mañana para
agarrar el colectivo hacia San Rafael, donde empieza otra etapa del
gran viaje de la vida. Sin muchas discusiones Silvio y yo conseguimos
entrar el liquidlogic freeride en el colectivo y todos mis bartulos.
Ahora tres horas de viaje a San Rafael, donde Silvina me levanta de
la terminal y me acerca hasta la base de Sport Star en Valle grande,
donde voy a laburar al menos hasta el 27 de noviembre que estaré de
vuelta por el rio mendoza para el entrenamiento de guía IRF
(International Rafting Federation) clase 3 y safety craft para kayak.
Tras mucho deliberar y llegada la fecha descrita, decido dejar la
base de Sport Star definitivamente con el peso de tener que
despedirme de tan grandes guias y personas de la zona como Pepo, Leo,
Sagal, Edu, El gordo Andres, Molleja, Uriel, los dos gallegos Txus y
David con los que he compartido piso estos 20 dias en la ciudad y de
Miriam y Nero, el tan extraño perro de aguas español por aca por
argentina, además de otras muchas personas más con las que en tan
poco tiempo hice tan buena relación. Pero bueno no todo queda en
tristeza pues varios de los guias de Valle Grande deciden venirse
también al curso de guías, impartido por mi padrino argentino
Silvio y gran maestro de río para mí y por Mario Mateo, encargado
de la empresa Potrerillos Explorer, gran guía, instructor y mejor
persona.
 |
Rio Atuel, Valle Grande, SAN RAFAEL |
 |
Atuel en la curva de la virgen |
 |
Con Ricky en la base de potrerillos explorer |
 |
Vamos al rio locos!! |
 |
Leyendo,discutiendo y analizando las lineas posibles para el laberinto y observando la tan conocida y temida v (antes de la cascada) |
 |
Fin de curso con mucha experiencia y alegria |
 |
Volvemos a la villa |
Dos días de buen entrenamiento y
puesta en común de muchas experiencias en el río y fuera de él,
asado y muy buena onda. Algunos nos veremos de nuevo las caras a la
hora de rendir el 18 y 19 de diciembre y otros nos iremos viendo por
las diferentes venas de la madre tierra,es decir, los ríos y sus
afluentes.
Tras este break, comienza una etapa más
para mí, Miguel parece ser que ha decidido regresar a España por
temas personales y en la empresa Río Aventura Mendoza, que labura en
el río mendoza, parecen necesitar guías y yo tengo unas ganas
tremendas de evolucionar en este río además de la compañía de
Marc y miguel hasta que marche. Por lo que me acerco por la base y me
instalo en una carpita que me prestó Silvio y poco a poco me voy
metiendo en la onda y en el roll de guía, con la buena suerte de que
los jefes confién también en que realice las labores de safety
kayak tras haberme observado unas cuantas veces por el río en
diferentes viajes y secciones. Asi que como dicen aca: JOYA!!! Estoy
en el staff de una empresa con muy buen río y con una gigante
historia bajo el nombre de ríos Andinos que decayó… y que se
revive con muchas ganas por algunos de los ya no tan jóvenes guías
que formaron parte del staff hace unos años atrás. Ahora se llama
Río Aventura y presenta un staff casi puramente extranjero: España,
Canada, Dinamarca, California, Mendoza y una chica de Japón que está
por llegar. La onda y ambiente que se respira es inmejorable, no
importa cuántas balsas haya que trabajar o cuántos safety se
necesiten que siempre vamos todos los guías al agua, lo que me está
dando la oportunidad de ser continuo en el kayak y de estar empezando
a sentirme bastante cómodo en el guiaje con ORS (guiaje con dos
remos de amplia palanca y con un cuadro o frame colocado en el centro
de la balsa), poquito a poco además de poder llevar un juguete
nuevo: el cataraft de lucho, un juguete nuevo para mí en el río y
bastante desconocido pero que me está despertando mucho entusiasmo.
 |
El cataraft de lucho |
 |
Uno de los dias de entrenamiento con el ORS |
Así que por estas y otras muchas razones decido plegar las alas y
parar mi vuelo en esta zona hasta mediados de febrero, tiempo en el
que se está maquinando un plan por la zona de bajar en bandada a
chile al río futaleufu para aprovechar las fechas del tan conocido y
muy frecuentado FUTA FEST!!!
Por esta razón y dado que nos
encontramos escondidos en la ruta 7 que rodea el cordón del plata
para abrir el paso fronterizo más importante con chile, el paso de
libertadores, lejos de la villa de potrerillos y aun más de la
civilización de Mendoza capital, por lo que el contacto con el mundo
exterior se hace complicado y escaso, pero el contacto con nuestro
interno se intensifica en la montaña de mano de unos compañeros de
trabajo que han pasado a ser familia.
Hoy me encuentro escribiendo toda esta
historia, que más allá de a que a muchos les importe o no, me gusta
escribirlas como recuerdo de mi experiencia en esta etapa tan bonita
que estoy viviendo en argentina, por la lamentable razón de que
aprovechando uno de los picos de las grandes olas que forma hoy el
río por el deshielo generado durante la calurosa tarde de ayer en el
Aconcagua, para lanzarme un kickflip (tirabuzón con el kayak en el
aire) he estado a punto de sacarme el hombro por completo, pero por
suerte se ha quedado en una semiluxación del hombro y una tonta
nadada en un sitio poco expuesto, pero con la tremenda consecuencia
de que ahora me toca pagar cervezas jajajaja (risas y más risas) Un
par de días para ver que tal se asienta la cosa y espero poder estar
de vuelta al ruedo.
Seguiré comentando aunque sea de
ciento a viento, para que los más allegados sepan un poco como me
bientrata la vida. Un fuerte abrazo del autor.
 |
De camino a la kayakeada de despedida a migueloncho |
 |
Mucha mierda troncho, que vaya todo JOYA!!! |
PD: Miguelito te vamos ha echar de
menos por aca pero esperamos que todo salga bueno y que disfrutes
también mucho en el cañon del colorado campeón!!